Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024
Imagen
  Lago Steffen. Provincia de Río Negro. (1994). El sendero que lleva al Lago Steffen (mi destino final) se hace más largo a medida que avanzo. Unos miles de metros más allá de donde estoy empezará a acompañarme el Río Manso Superior en el último tramo hasta llegar al lago y la Seccional de Guardaparques. Según mi mapa el camino comienza a zigzaguear para bordear un par de cerros adelante y decidí atravezarlos en línea recta para acortar tiempo y energías. Un par de horas después comenzará a anochecer y necesito ya estar instalado, armada la carpa y encendido el fuego para preparar la cena. La subida se hacía cada vez más cansadora y la mochila y sus casi 20 kilos me estaba matando. Cuando llegué a la cima del último cerro y ya me quedaba un corto trecho en bajada hasta el camino nos encontramos cara a cara. Sobre una roca, desde donde dominaba el valle, había un cóndor andino macho adulto. Es difícil saber ahora quién de los dos se alarmó más pero como dos contendientes en un ring nos
Imagen
 - #3J - NI UNA MENOS -  El 3J surgió como un grito colectivo, de hartazgo, para decir BASTA a la violencia machista y su expresión más extrema: los femicidios. La primera marcha, organizada por el movimiento feminista, convocada con la consigna NI UNA MENOS, se hizo el 3 de junio de 2015 y desbordó las expectativas. Fue multitudinaria en el Congreso de la C.A.B.A. y se replicó en más de 80 ciudades del interior del país. Desde entonces los 3 de junio se utilizan para denunciar las violencias machistas y la opresión que ejerce el patriarcado sobre las mujeres y otros cuerpos feminizados y exigir políticas públicas para prevenirlas y erradicarlas. Según el Registro Nacional de Femicidios de la Corte Suprema de Justicia en los últimos 10 años se informaron 2446 víctimas, un promedio de 245 femicidios por año. Fuentes: Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos. (Susana B. Gamba y Tania Diz, coordinadoras). Editorial Biblos e INFOBAE. ©Alfredo Martínez  #3J #niunamenos   #alfred
Imagen
 Nora Cortiñas (1930-2024) A los 94 años falleció Nora Cortiñas, histórica referente de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.  (Imágenes de la vigilia en la Plaza de Mayo, escenario de las marchas de las Madres,   a pocas horas de conocerse la noticia de su muerte).   #alfredomartinez #entornophoto #streetphotography #people #flaneur #pov #street #culture #cultura #photojournalism #urbanas #urban #urbanphotography #fotografiaurbana #journalism #storytelling #fotoperiodismo #streetphotographer #callejeras #documentary #suburbiae #fotografiacallejera #documental #candid #dailylife #urbanita